Contenidos

El Laboratorio de Ensayos Especiales de Dictuc, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, evaluó la permeabilidad al vapor de agua del panel aislante de fibras naturales Aislacor. El estudio fue realizado según la norma chilena NCh2457:2014, bajo condiciones controladas de temperatura y humedad. Los resultados muestran que el panel Aislacor permite una adecuada difusión del vapor de agua, lo que lo convierte en una opción segura para evitar condensaciones en sistemas constructivos.

 

¿Qué significa “permeabilidad al vapor de agua”?

Es la capacidad que tiene un material para dejar pasar el vapor de agua a través de su estructura. Este parámetro es esencial en construcción, ya que permite evitar problemas de humedad, condensación interna y hongos. Un buen aislante no solo debe aislar del frío o calor, sino también permitir que las viviendas “respiren”.

 

¿Por qué se ensayó este aislante?

El ensayo permite validar que Aislacor:

  • Contribuye al control higrotérmico de los espacios.

  • No genera acumulación de humedad en muros o techos.

  • Es compatible con sistemas constructivos que buscan eficiencia energética sin sacrificar transpirabilidad.

 

¿Cómo se realizó el ensayo?

El material fue sometido al método seco A, con cloruro de calcio como desecante, a una temperatura de 23 °C, con humedad controlada en ambas caras de la muestra. Se midieron propiedades como el flujo de vapor, la resistencia al vapor y la equivalencia con barreras de aire.

 

¿Qué resultados obtuvo el panel Aislacor®?

Propiedad evaluada

Resultado promedio

Permeabilidad al vapor (δ)

5,91 × 10⁻¹¹ kg/m·s·Pa

Resistencia al vapor de agua (Zp)

8,74 × 10⁸ m²·s·Pa/kg

Espesor equivalente al aire (Sd)

0,19 m

Factor de resistencia al vapor (µ)

3,7

Espesor mínimo para considerarse barrera

0,49 m (muy superior al panel real)

Estos valores indican que el panel Aislacor no actúa como barrera de vapor, lo cual es positivo en soluciones que buscan controlar la humedad mediante materiales permeables.

 

¿Qué implican estos resultados en obra?

  • El aislante Aislacor permite una adecuada transpiración de muros.

  • Es ideal para climas fríos o húmedos, donde evitar la acumulación de vapor es crucial.

  • Compatible con sistemas de muro ventilado, entramado liviano y techumbres que requieren un equilibrio entre aislación térmica y control de humedad.

 

Documentos descargables

Comparte esto