Aislacor, una startup con base en la Región del Biobío, Chile,  emerge como una solución innovadora en el ámbito de los materiales de construcción sostenibles. Este panel aislante, desarrollado a partir de fibras naturales de corteza de eucalipto, destaca entre su competencia por ser una solución sostenible y por su versatilidad en diversas aplicaciones.

Este aislante se elabora utilizando subproductos de la industria forestal, específicamente la corteza de eucalipto, que es procesada para crear un panel aislante eficiente y ecológico. Este enfoque no solo reduce los residuos industriales, sino que también disminuye la dependencia de materiales de origen fósil, contribuyendo a una menor huella de carbono en la construcción.

¿Para qué sirve el aislante térmico y acústico Aislacor?

Gracias a sus propiedades técnicas superiores, Aislacor es una excelente alternativa de aislación térmica y acústica en diversas partes de una edificación:

  • Techos: Instalado en techumbres, Aislacor ayuda a mantener temperaturas interiores estables, reduciendo la ganancia de calor en verano y la pérdida de calor en invierno.
  • Pisos: Colocado bajo el revestimiento del suelo, proporciona aislamiento acústico, disminuyendo la transmisión de ruidos entre niveles, y mejora la eficiencia energética del edificio.
  • Paredes: En muros, actúa como barrera térmica y acústica, mejorando el confort interior y contribuyendo a la eficiencia energética de la construcción.
  • Paneles SIP: Compatible con sistemas de paneles estructurales aislados (SIP), Aislacor potencia las propiedades aislantes de estos sistemas, ofreciendo una solución constructiva eficiente y sostenible.
  • Puertas: Utilizado en el núcleo de puertas, mejora la aislación acústica y térmica, aportando al confort y eficiencia energética de los espacios.

El enfoque en la utilización de materiales naturales y su versatilidad en aplicaciones, convierten a Aislacor en una opción destacada frente a otros tipos de aislantes utilizados actualmente en la construcción. Sin dudas, una gran alternativa para quienes buscan y priorizan soluciones eficientes y ecológicas en sus proyectos.

Comparte esto